¿Por qué La Subversiva?
Retrocedamos al tardofranquismo. En las reuniones familiares de muchas casas había discusiones políticas a menudo, marcadas por un salto generacional que provocaba enfrentamientos cada mediodía, tarde o noche en que salía el tema político. Y es que había muchos padres que se habían acostumbrado a un orden y se habían acomodado en él, incluso más de uno se había identificado y adherido por la necesidad de que su juventud no hubiera sido pobre, ingenua, conformista, miedosa y, por último, desperdiciada.
En nuestro caso, este nombre es un pequeño homenaje a María del Mar, que hubo de oír más de una vez una respuesta en tono creciente, quizá llegando al aviso o a la amenaza imposible de cumplir, imitando las boqueadas del régimen que cada día agonizaba un poco más.
¡¡¡MARÍA DEL MAR, NO TE PONGAS SUBVERSIVA!!!
¿Quiénes somos?
El equipo de La Subversiva lo forma un grupo heterogéneo de personas que se ocupan de percibir actitudes críticas, contestatarias, o simplemente perplejas ante alguna de las manifestaciones de un absurdo ya establecido.
¿De dónde venimos?
Algunos venimos de otros campos, otros de ninguno en especial por su juventud, otros están con nosotros por su formación específica (corrección, ilustraciones, maquetación, diseño), y finalmente encontramos a los estrategas de cada edición, imprescindibles para hacer deseables nuestros libros a ojos de los lectores.
¿A dónde vamos?
Buscamos esas miradas que desenmascaran la existencia de ese absurdo a través de la mezquindad, del abuso de poder, o simplemente de una hipérbole de ese mismo absurdo. Buscamos que nuestro lector comparta con nosotros informaciones, reflexiones y conclusiones acerca de la realidad que aflora detrás del ensayo o de una ficción siempre posible.
El centro de La Subversiva son los 16 volúmenes de la Colección Marcos Moral, que desde una ficción que linda con la realidad retratan quince años de una españa que nunca crece lo que pretende mientras deja cosas atrás, que siempre guarda demasiada basura bajo la alfombra.
Andando el tiempo incorporaremos nuevas colecciones, nuevos autores y nuevos géneros a nuestras publicaciones.
¿Estamos solos en la galaxia? ¿O acompañados?
Pues no tenemos noticia de otras editoriales que busquen este tipo de temáticas, pero el mundo es grande y nadie, nunca, lo sabe todo. Así que estamos abiertos a toda clase de colaboración.
¿Existe un más allá?
Lo veremos con el tiempo. A ver hasta dónde llegamos con nuestros libros y qué encontramos; dios, energía… algo hay, seguro.
¿Hay reencarnación?
Más bien metamorfosis. Los cambios siempre proceden de alguna clase de conflicto, pero en el Mediterráneo sabemos convertirlos en un camino hacia el entendimiento, incluso hacia el afecto, a largo plazo. Intentaremos usarlos para mejorar.
Agradecimientos: Siniestro Total, forever.